martes, 28 de febrero de 2017

Ensayo del tema 3.5. Permiso y licencias, derechos de autor.



En este pequeño ensayo les hablare sobre lo que son las garantías, los derechos de autor y los permisos para saber un poco más de lo que cada uno de estos conceptos.
Primero comenzaremos con los permisos, los cuales son mas que nada un tipo de autorización para poder utilizar el producto de lo contrario estarías violando los derechos de autor.
Una licencia se te da cuando se ha recibido un permiso del autor de poder utilizar su producto.
El copyright (Mejor conocido como derecho de autor) es el derecho de la propiedad intelectual para publicarlo. Las publicaciones pueden estar en distintas formas (libros, fotografías, registros musicales, audios, etc.).
También son un conjunto de reglas que le ayudan al autor a regular los derechos que les da por solo haber creado un producto.
Existen distintos tipos de derechos de autor los cuales son:

  • Derechos patrimoniales: estos derechos te dan el permiso de un terreno para la explotación de sus bienes hasta una fecha determinada, ya luego pasan al dominio público donde cualquier persona puede explotar la obra.

  • Derechos morales: Estos derechos son ligados al autor de manera permanente es decir que no se le puede quitar ni al pasar el tiempo.

  • Derechos conexos: Estos derechos protegen a las personas que son distintas al autor por ejemplo los artistas, intérpretes y traductores.

  • Derechos de reproducción: Estos derechos permiten al autor de la obra a que otras personas no realicen copias o reproducciones de sus obras.

Conclusión

Hay algo en común en los derechos de autor, los permisos y las licencias, las cuales son que para conseguir un producto llámese sistemas operativos u otro de diferente tipo deberás pedir permiso y así tendrás una licencia para el manejo del producto de lo contrario estarás infringiendo con los derechos de autor.

Ensayo tema 3.4 Garantías y seguros.



En este ensayo les hablare un poco de lo que son las garantías y los seguros.
Para empezar les diré lo que son las garantías, las garantías son un tipo de obligación de una empresa al vender un producto esto quiere decir que es te da una mayor seguridad para cumplir una obligación de la empresa.
Las garantías nos sirve para tener la certeza de que en caso de un defecto que afecte el mal funcionamiento del producto la empresa te reparara el producto o quizás lo cambie por uno de mejor calidad, en caso de que el producto debe de trasladarse a otro lugar los gastos que se hagan para reparar el producto quedan a cargo del responsable de la garantía.
Los seguros son un tipo de contrato que te ayudan por si te ocurre un accidente o un robo el seguro te puede ayudar si no es con el cien por ciento de la mercancía lo hace con  el cincuenta
Para que mejor le entiendas los seguros son un tipo de contrato que por la cual el vendedor o asegurador se le obliga por una prima que el abona al cliente o asegurado para pagar en caso de un accidente, un incendio, etc.
El asegurador o vendedor son una empresa asociada como una sociedad anónima.
Existen varios tipos de seguros:

  • Los seguros sociales: su objetivo es proteger al trabajador de ciertos riesgos como la muerte, los accidentes, invalidez, las enfermedades y la maternidad. Una de las características de este seguro es que no cuenta con una póliza donde se estipule los derechos y obligaciones del seguro y el asegurado ya que estos seguros son establecidos por la ley y sus reglas son precisas y directas.

  • Seguros privados: Este tipo de seguro son los que las personas contrata por su voluntad para tener una mejor seguridad, sus características principales es que si cuenta con un póliza o un documento que consta de los derechos y obligaciones de las dos personas el asegurador y el asegurado.

  • Seguros sobre las personas: este seguro comprende de los seguros de vida de las personas en contra de accidentes y también sobre enfermedades, a estos seguros también se les puede llamar seguros de vida.


Conclusión

Mi conclusión es que todas las personas ocupan estos dos documentos para que se sientan más seguros de lo que hacen y para que por si en caso de tener un accidente o algo parecido te puedan ayudar con tu familia por medio de un bono que tu estas pagando día con día mientras trabajas.

miércoles, 22 de febrero de 2017

Mi opinion de la Unidad 2

2.1 Liderazgo

para empezar el tener liderazgo nos lleva a ser una persona muy importante en el grupo social o de trabajo al que pertenecemos, ya que tenemos la responsabilidad mas importante de todas, el ser la persona que planifica, define que es lo que va hacer cada persona de su grupo de trabajo, motiva a los demas, controla el trabajo hecho por las personas que estan a cargo y le sirve como ejemplo a muchas personas que estan en su grupo de trabajo.

2.2 Gestión de equipos de trabajo.

El gestionar un equipo de trabajo es administrar una actividad que nos ayuda a  establecer nuestros objetivos y que es lo que se ocupara para llevar a cabo dicho objetivo. para llevar a cabo ese objetivo el lider debe de motivar a sus compañeros de trabajo para que se puede llegar a la meta deseada, mas que nada que le tenga confianza a cada uno de los integrantes la confianza conlleva a que se responsabilicen del trabajo que realizaran y la clave mas importante que no se debe de olvidar al querer gestionar un equipo de trabajo es conocer al equipo ya que puede ver mas confianza con el equipo y asi se podra trabaja de manera mas eficaz.

2.3 Estilos de gestion de los equipos de trabajo

Existen distintos estilos de gestion de los equipos de trabajo por mencionar alguno esta el orientativo este estilo sirve para trnasmitir su vision general del trabajo y asi aportar algo que puede ayudar a las demas personas, tambien esta el directivo este estilo es uno de los mas usados por lo jefes de hoy en dia ya que transmite los mensajes u ordenes de manera directa porque existen cierto tipo de trabajadores que necesitan que los diciplinen o que son muy problematicos y funciona mas en los memoentos dificiles de la empresa al necesitar de una persona estricta para que tome el mando en ese momento, el afiliativo este estilo me llamo mucho la atencion ya que ayuda mucho a los trabajadores al ser ellos los mas importantes para este estilo y puede funcionar en cualquier situación.

2.4 Equipo jerarquico VS equipo democratico

Estos dos tipos de equipo de trabajo son muy distintos ya que cada uno tiene sus tipos de trabajo, por ejemplo:
El equipo de trabajo jerarquico en este tipo de trabajo se equilibra mucho el trabajo de todo el equipo ya que la carga es mucho mas equitativa, ahí existe una persona encargada de ser un lider y tener el mando de todos los trabajadores del equipo al tomar las desiciones , mientras que en el equipo democratico todos participan en la toma de dicisiones, a diferencia del equipo jerarquico en el democratico ahí un lider pero ese no es el que toma decisiones coordina al grupo para la toma de desiciones.

2.5 Importancia de la comunicación

la comunicacion en un equipo de trabajo es muy importante ya que ayuda a la toma de disicones porque cada persona da su punto de vista que le ayuda al lider a tomar la decision del proyecto a realizar, tambien ayuda para que el equipo solucione conflictos.

2.6 Agilidad de lo equipos de trabajo

Consiste en que las personas del equipo se desempeñen de una manera eficaz para que puedan terminar el trabajo bien y rapido, deben de tener una muy buena coordinacion todos los integrantes del equipo de trabajo desde el lider hasta los trabajadores, todas las personas deben de tener confianza en sus compañeros para que tengan exito en lo que desean realizar.

2.7 Equipos de trabajo colaborativos y a distancia

El equipo de trabajo colaborativo es muy distinto al equipo de trabajo a distancia principalmente porque el equipo de trabajo colaborativo trabaja de manera mas junta al colaborar codo a codo todos los trabajadores del equipo para llevar a cabo el objetivo deseado.
en este equipo de trabajo debemos de pensar por todos debe de haber un nosotros en igual de yo y aqui trabajan  cara a cara.
y el equipo de trabajo a distancia como la misma palabra lo dice trabajan lejos de la otra persona cada quien haciendo lo suyo y colaborando de manera individual.

2.8 Asignacion de roles y/o funciones

para empezar con este tema primero debemos aber que es un rol, un rol es una accion que le encargan a una persona del equipo de trabajo, al asignar los roles se determina primero tus cualidades o en lo que mas mejor te desempeñas para una mejor eficacia en el trabajo.

2.9 Controles administrativos

los controles administrativos son procesos los cuales nos ayudan a que las actividades se lleven a cabo de manera que se ajusten con las actividades proyectadas, uno de sus objetivos es ver si las cosas se estan llevando a cabo como se plantearon, medir el desempeño de los empeados ver si estan trabajando de manera eficiente.

2.10 Circulos de calidad

Para empezar la calidad es cubrir todas las necesidades del consumidor para una mejora continua y sastifaccion de el  mismo,
los circulos de calidad son personas que reunen para estudiar los problemas que tiene la empresa o que tubo para buscr una solucion entre el grupo de personas y asi ser un poco mas eficaz con su desempeño o trabajo de la empresa.

Conclusión


bueno como conclusion este tema dos me trajo nuevos conceptos y me ayudo a saber mas como debo de administrar y como poder llegar a ser un lider  o una persona que dirija un grupo de personas.

Ejemplos de contratos



contrato para trabajo de construcción
Contrato de trabajo para construcción

https://docs.google.com/document/d/1GJkpkUv2OrK0LkXIfX7YbpB_g3R8e6SI_onkXRvQEbA/pub
Modelo de contrato para convenio de practica profesional
http://www.modelocontrato.net/wp-content/uploads/2010/02/CONTRATO-DE-COMPRAVENTA-DE-VIVIENDA.pdf#page=1&zoom=auto,-107,842
contrato de compraventa de vivienda


http://www.modelocontrato.net/wp-content/uploads/2014/01/Modelo-contrato-de-franquicia.pdf
Modelo de contrato tipo franquicia


martes, 21 de febrero de 2017

2.1 Liderazgo preguntas

1. ¿Que es un lider?
  •  Es aquella persona que dirige, coordina, que esta al frente, o es la perosna mas influyente del grupo.
  •  Es el individuo de un grupo que ejerce una amayor influencia en los demas.

2. ¿Que caracteristicas debe tener un lider?
  • confianza en si mismo.
  • control.
  • energia.
  • dominio.
  • estabilidad.
  • tener capacidad de comunicación.
  •  que tenga capacidad de planeación.

 3. ¿Cual es la función del lider en la función de los equipos de trabajo?
  • Definir laa tareas.
  • Planificar.
  • Informar.
  • Controlar.
  • Evaluar.
  • Motivar.
  • Organizar.
  • Servir como ejemplo.
4.  ¿Que es gestión?
Son todas las accciones sistematicas enmarcadas desde la planeacion hasta la comprobación en el seguimiento de objetivos.
5. Que son los controles administrativos?
Es el proceso que permite garantizar que las actividades reales se ajusten a actividades proyectadas.

6. ¿Que es la calidad?
Es una propiedad y cualidad, que permite la comparacon entre estas y otras de su misma especie. Se trata de una apreciacion subjetiva que, respecto a un usuario, implica sastifacer las necesidades y deseos.

lunes, 20 de febrero de 2017

Preguntas sobre la unidad 2



Preguntas

1. ¿Es  la capacidad de comunicarse con un grupo de personas, influir en sus emociones para que ejecuten las acciones o actividades necesarias para el cumplimiento de los objetivos?
Liderazgo.
2. ¿Es la persona que se encarga de dirigir, coordinar y que sea más influyente en un grupo de trabajo?
Líder.
3. Menciona al menos dos características que debe tener un líder:
  •        Dedicación.
  •       Aptitudes para establecer un plan estratégico.
  •       Credibilidad.
  •        Aptitud para formar y conservar el equipo adecuado.
4. ¿Es la acción de administrar una actividad profesional destinada a establecer objetivos y medios para su realización?
Gestión.
5. ¿Equipo de trabajo en donde todas las opiniones valen por igual y existe un jefe o líder que coordina las actividades del equipo?
Democrático.
6. ¿Equipo de trabajo en donde se tiene un líder que toma decisiones y  casi no toma en cuenta las decisiones de los demás?
Jerárquico.
7. ¿Menciona algunas ventajas y desventajas del equipo de trabajo democrático?
Ventajas
  •      Todos tienen un mismo nivel de responsabilidades.
  •          Todos los trabajadores son tratados por igual.
  •        Existe un líder que fue elegido por el grupo de trabajo.
Desventajas
  •       Su rendimiento es bajo, ya que todos los integrantes deben estar de acuerdo antes de actuar.
8. ¿Menciona algunas ventajas y desventajas del equipo de trabajo jerárquico?

Ventajas
  •          Equilibra carga de trabajo entre el grupo.
  •  Son regidos por un líder, el cual toma las decisiones, ya que es el miembro más importante dentro del equipo.
Desventajas
  •    Requieres de la presencia de integrantes de alto rango para el cumplimiento del trabajo.
9. ¿Es el proceso por el cual se transmite y recibe información?
Comunicación.

10. Menciona al menos 2 aspectos importantes de la comunicación en los equipos de trabajo.
  •   Permite el intercambio de opiniones.
  •  Permite la resolución de problemas.

11. ¿Es un grupo de personas organizadas que trabajan juntas para logar una meta?
Equipo de trabajo.
12. ¿Se le llama así al trabajo hecho por varios individuos donde cada uno hace una parte pero todos con un objetivo en común?
Trabajo en equipo.
13. ¿Equipo de trabajo que consiste en un grupo de personas que tienen una meta en común y que para alcanzar esa meta deben trabajar conjuntamente para lograr ayudándose todos juntos?
Colaborativo
14. ¿Equipo de trabajo donde los miembros del equipo trabajan separados uno de los otros haciendo distintas partes del trabajo?
A distancia.
15. Menciona algunas características del trabajo colaborativo.
  •        Responsabilidad individual.
  •         Igual participación.
16. ¿Cómo se le denomina a la función que una persona desempeña en las diferentes áreas de trabajo?
Roles.
17. Menciona algunos roles que pueden tener en un equipo de trabajo.
  •          El coordinador.
  •          El creativo.
  •          El impulsor.
  •          El investigador.
18.        Problema muy común en la asignación de roles.
No se cuenta con los recursos necesarios para facilitar el manejo de los roles y causa conflicto entre los integrantes.
19. ¿Es el proceso que permite garantizar que las actividades reales se ajusten a actividades proyectadas?
Controles administrativos.
20. Se le denomina así al conjunto de técnicas para la planeación el control y el mejoramiento de todas las actividades de la organización con el fin de tener satisfecho al cliente.
Calidad.
21. Son aquellos equipos de trabajo que integrados por personas de una misma área que se reúnen junto al supervisor para analizar problemas propios de su actividad y elaborar una solución.
Círculos de calidad.